El Blog de Inbound Marketing en Ecuador

E-mail marketing: otro paso en tu estrategia digital

Escrito por Juan Pablo Landazuri | jue, abr 18, 2013 @ 04:00 PM

Sin importar qué objetivos hayas definido en tu estrategia digital, en algún punto tendrás que crear una base de datos y trabajarla para generar contactos, prospectos de clientes y ventas. La forma más efectiva de lograrlo es a través de tu blog, generando contenido interesante para tu público. Luego del trabajo que eso te tomará, tendrás una base de datos con información más o menos segmentada, dependiendo como hayas manejado tu calls to action y landing pages. Ahora es necesario pensar en una estrategia efectiva de e-mail marketing que se adapte a tu estrategia digital global y que tome los recursos de tu estrategia de contenido.

El email marketing te permite construir y alimentar relaciones con las personas que llegan a ti a través de tu Blog, página web y redes sociales.  En otras palabras, te permite avanzar en el nivel de profundidad de interacción con las personas y avanzar en el proceso de convertirlas, de personas interesadas a prospectos de ventas.

¿Cómo ejecutar campañas de email marketing exitosas? 

  1. Plantéate objetivos: El primer punto, como siempre, es plantearte objetivos claros, medibles y realizables. ¿Qué es lo que esperas de esta estrategia? ¿Quieres obtener nuevos clientes o solo alimentar a los que ya tienes? Una vez definidas tus metas y objetivos, es hora de plantearte el camino para cumplirlos.
  2. Segmenta a tu público: El primer paso es saber a quién vamos a hablar. En un artículo anterior hablamos de cómo segmentar al público de tu blog para poder llegar a él de mejor manera. En el caso de e-mail marketing, la segmentación es básicamente la misma. En este caso debes que tener en cuenta cómo llego cada persona a tu página y cómo se inscribió en tu base de datos. ¿Qué es lo que le interesa? ¿Qué tanto sabe de mi empresa y productos/servicios? Mientras más sepas de tus prospectos, más fácil será crear ofertas y procesos que se adapten a sus necesidades.
  3. No te conviertas en un vendedor puerta a puerta: ¿Quién no ha recibido una visita de alguien que está intentando venderte un nuevo producto revolucionario? Casi siempre, los vendedores puerta a puerta llegan en momentos inoportunos y nos intentan vender cosas que no nos interesan. Su presencia es molesta y solo causa irritación. Ahora, ¿por qué querrías convertir tu estrategia de e-mail marketing en algo así?  La mejor estrategia de e-mail no es aquella que inunda al prospecto con todas las bondades de un producto sino aquella que se centra en resolver sus problemas tomando en cuenta sus necesidades. No seas insistente ni intrusivo.
  4. No compres bases de datos: Mucha gente piensa que comprar una base de contactos es lo ideal para ahorrarse el trabajo de construir una lista propia. Parecería que es fácil, rápido y efectivo. El problema es que, en realidad, una base de datos comprada no sirve.  Primero debes entender que las bases de datos compradas son muy heterogéneas y posiblemente no contengan al público objetivo que tú buscas. Luego, debes volver a leer el punto 3. ¿Por qué quieres mandar correos a gente que posiblemente no te conozca y que nunca accedió a recibir información de tu empresa? Eso solo afectará tu imagen y, a la larga, afectará a tu negocio. 
  5. No dejes de producir contenido en tu blog: Tu blog es tu mejor tarjeta de presentación en el internet y la puerta de entrada para la mayoría de tus prospectos. Por eso es la base de tu estrategia de e-mail marketing y no debes descuidarlo.
  6. Analiza tu base de datos: Ninguna base de datos es perfecta porque la información de las personas está cambiando constantemente. Cambios de domicilio, de oficia o incluso de trabajo no son raros y los contactos que conseguiste pueden volverse inservibles en poco tiempo. Por eso es necesario revisar y pulir la lista frecuentemente teniendo en cuenta el índice de rebotes de los correos y las fallas que se presenten.

Con estos 6 puntos clave podrás diseñar la base de tu estrategia de e-mail marketing. ¿Qué te parecieron los consejos? ¿Tienes algún otro que te haya resultado efectivo en tu marketing digital? ¡Comparte con nosotros en la sección de comentarios!